Se potenciará el espacio para albergar las expresiones culturales que contengan la rica historia que tiene la automoción en nuestra zona y que permita la interacción de los vecinos, instituciones, organizaciones sociales y santafesinos en general. Promover valores y pautas culturales de seguridad vial en el marco del cuidado responsable de todos/as y entre todos/as. Rescatar la historia colectiva de la Automoción de Rosario y la zona.
Constituir al Autódromo como lugar de presentación de marcas y a través de esta estrategia se pretende generar un espacio donde los distintos terminales automotrices tengan un lugar adecuado y seguro para la presentación de los distintos modelos, posibilitando a los mismos lo utilización del predio para realizar pruebas de manejo.
El desarrollo de convenios de trabajo con instituciones abocadas a la capacitación vial, permitirá que distintas instituciones tanto de la sociedad civil como del Estado Provincial y Municipal generar instancias de capacitación vial. Para ello se propone realizar actividades recreativas que generen conciencia vial, además de realizar cursos de manejo seguro, clínicas de manejo de motos, y facilitar el predio como espacio de práctica y exámenes prácticos para el otorgamiento de la licencia de conducir.
La creación del Museo de la Automoción de Rosario, potenciando expresiones culturales vinculadas a la Automoción a través de muestras y exposiciones, en colaboración con el MOTO CLUB Rosario y los clubes de Autos Antiguos de la Ciudad, para alojar muestras permanentes e itinerantes de autos y motos antiguos. En este sentido proyecta generar un espacio para rescatar la historia del transporte público de lo ciudad. Además se pretende el uso de los nuevos tecnologías para crear una nueva vinculación con los objetos de exposición de manera que puedo interactuase si necesidad de que el objeto este presente, como formo exposición virtual de objetos que son de difícil occiso por su costo.